Instituto Ecuatoriano de Economía Política

Académicos Asociados

Joselo Andrade

Candidato a Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Msc. en Economía de la Escuela Austriaca obtenido en la misma universidad y Graduado en Economía y Dirección de Empresas de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL).

Analista político y económico, con activa participación en medios de prensa locales e internacionales.

Rodrigo Calderón

Economista con Master en Comercio Internacional. Académico fundador del Instituto Ecuatoriano de Economía Política y actual miembro del Foro Libertad y Prosperidad. Es analista económico invitado en espacio Contrapunto Liberal y en otros medios de comunicación del Ecuador.

Xavier Andrade Espinoza

Director de estudios en Cámara de Industrias de Guayaquil. Docente en la Universidad Santa María Campus Guayaquil. Economista con Msc. en Economía y Dirección de Empresas (ESPOL) y especialización en Gestión Empresarial y Política Económica (ESPOL). Trabajó en el Instituto Ecuatoriano de Economía Política por 9 años.

Francisco Zalles

Graduado en Economía e Historia y con MBA en la Univ. de Rice. Asesor de inversiones en el mercado bursátil global. Entre sus publicaciones está  “Ecuador: All you need is dollars” (2017) y como coautor, “Ecuador un país dolarizado” (USFQ Press-IEEP-Atlas Network). Es analista económico para medios de Ecuador y América Latina. Practica el submarinismo técnico de profundidad.

Gabriela Calderón de Burgos

Investigadora del Cato Institute, editora de ElCato.org y columnista de El Universo (Ecuador), así como académico asociada del Instituto Ecuatoriano de Economía Política. Se graduó en el 2004 con un título de Ciencias Políticas con concentración en Relaciones Internacionales de la York College of Pennsylvania y en 2007 obtuvo su maestría en Comercio y Política Internacional de George Mason University.

Bruno Faidutti

Economista Independiente, Académico Asociado del Instituto Ecuatoriano de Economía Política y miembro del Foro Pro Dolarización. Máster en Ciencias Económicas de la Universidad de Ottawa, Canadá. Fue miembro de la Junta del Acuerdo de Cartagena-CAN, asesor de la gerencia del Banco Central de Ede esa nación. Autor de estudios sobre Dolarización, Casos: Ecuador y Venezuela. Columnista de portal de análisis político “Desde mi trinchera” y coautor del libro “El Derecho Internacional del mar y el Ecuador”.

Jorge Calderón Salazar

Doctor (c) en Management and Organizational Behavior en Tulane University.  Es Rector Instituto Universitario ARGOS y Miembro del Foro Libertad y Prosperidad. Analista económico para diversos medios de comunicación de Ecuador y América Latina.

Luis Espinoza Goded

Prof. de Economía de la Universidad San Francisco de Quito. Es Candidato a Doctor por la Austrian School of Economic Theory. Además es es columnista en el Portal Primicias y analista económico para diversos medios de América Latina.

Tatiana Macía Muentes

Profesora de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). PhD. y Msc. en Economía de la Escuela Austriaca (Universidad Rey Juan Carlos), Se graduó en Ing. en Ciencias Empresariales y Comercio Exterior de la UEES. Ha sido académica invitada de la Universidad Francisco Marroquín. Sus estudios recientes se han centrado en métodos alternativos de enseñanza y política pública educativa.

Pedro Romero Alemán

Profesor de Economía y Director de la Maestría en Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), además de Académico Asociado del IEEP. Máster y PhD en Economía en George Mason University. En esta organización se desempeñó como Prof. Asistente en la Cátedra de Desarrollo Económico en América Latina e investigador en el Centro de Complejidad Social.

Pablo Arosemena Marriot

Actual Min. de Economía y Finanzas de Ecuador. Fue Gobernador de Provincia del Guayas. También ejerció la Presidencia de la Cámara de Comercio de Guayaquil y de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio de Ecuador. Doctor en Economía por el ESEADE de Argentina, institución donde además obtuvo Máster en Finanzas. También cuenta con un Máster en Acción Política por la Univ. Francisco de Vitoria y la Rey Juan Carlos de Madrid.

Franklin López Buenaño

Es doctor en Economía. Con más de treinta años de actividad académica; desde el IDE, la ESPOL y la USFQ, hasta la Universidad de Innsbruck, Austria, pasando por Tulane y la Universidad de Nueva Orleans, le han permitido perfeccionar su capacidad de análisis y de reflexión sobre las consecuencias de políticas estatales.

Es autor de varios libros entre ellos: El ascenso de un déspota y Libre comercio, el algoritmo del progreso. Es académico emérito del IEEP y miembro fundador del Foro Libertad y Prosperidad.  Agroindustrial en la Universidad Agraria del Ecuador y cuenta un Diplomado en Filosofía, Política y Economía en la Universidad de las Américas.

Fabián Chang

Miembro del Consejo Académico del Instituto Ecuatoriano de Economía Política. Es además Delegado presidencial ante el Directorio de la Empresa Pública del Agua EPA EP y Miembro del Consejo de Gobierno de la International Water Association (IWA) Ecuador.

En el ejercicio privado se desempeña como CEO & socio fundador de Aquaintel. Cuenta con Máster de Economía en la Universidad Francisco Marroquín.

Leonard Quinde

Coordinador Sénior de Estudiantes por la Libertad y miembro del Tanque de Pensamiento Libre Razón, trabaja como analista en la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Es graduado de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica Salesiana, lugar donde cursa Maestría en Filosofía con mención en Ética, Política y Sociedad. También obtuvo el grado en Ingeniería Agrícola Mención Agroindustrial en la Universidad Agraria del Ecuador y cuenta un Diplomado en Filosofía, Política y Economía en la Universidad de las Américas.

Jorge Chuya

Es polítólogo por la Universidad Casa Grande de Guayaquil y cuenta con una maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Glasgow. Es Director de Humanamente.

Hanns Soledispa

Asesor económico y financiero. Director General de Exponential Research. Profesor universitario. Egresado de la maestría en Dirección de Empresas MBA del IDE Business School.

Mario Cuvi

Abogado y Decano de la facultad de Derecho y Gobierno de la Universidad ECOTEC. Experto en inversiones y resolución de conflictos. Especializado en Derecho y Política en la UEES en Ecuador, así como en la Universidad de Melbourne y La Trobe University, ambas en Australia, y en la Universidad de Córdoba en España.

Fue candidato asambleísta en pasadas elecciones de dignidades del Legislativo de Ecuador y es miembro del Foro Libertad y Prosperidad.

Kelly Guevara

Es Directora de Bastiat Society Ecuador. Cuenta con Máster en Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia (España). Es Prof. de Derecho en Univ. Técnica Particular de Loja. 

Juan Carlos Maldonado

Es polítólogo por la Universidad Casa Grande de Guayaquil y cursa actualmente una maestría en Mercadeo Digital en la BYU-Pathway Worldwide. Es conductor del espacio Politodólogo y analista para medios.

 
 

Fabricio Zanzzi

Profesor de economía en pregrado y postgrado, e investigador en la ESPOL. Además de estudios de postgrado en economía y sociología, ha cursado programas especializados en prácticas anticorrupción, gobernanza, liderazgo político, comercio exterior, y negocios, en instituciones de educación superior de Ecuador, Chile, México y Argentina.

Ha publicado varios libros de alcance nacional y sus artículos científicos. Es frecuente ponente en congresos académicos internacionales, así como analista de medios.

Valeria Guzmán

Estudiante de Derecho, militante política. Representante de Legado a las Américas en Ecuador. Coordinadora local de EsLibertad Ecuador y ex becaria de la Fundación para el Progreso (FPP) de Chile.